Alergias - BIO
Una alergia se define como una reacción del organismo a una sustancia, normalmente después de un contacto con dicha sustancia. Hablamos de una hipersensibilidad en la que intervienen fenómenos inmunológicos.
Desde el punto de vista tradicional se define alergia como una reacción excesiva e inadaptada, como resultado de una disfunción de la regulación del sistema inmunitario de nuestro organismo, frente a una sustancia exterior, llamado generalmente antígeno o alérgeno.
Consta de dos etapas:
- La primera etapa es la fase silenciosa, llamada de sensibilización o de identificación del agresor donde el sistema inmunitario identifica un cuerpo extraño y ciertas células se encargan de analizarlo y fabricar anticuerpos específicos y silenciosos, memorizando simplemente las características del intruso.
- La segunda etapa, la fase de hipersensibilidad alérgica o fase ruidosa de detención y neutralización del agresor. Es cuando en un segundo contacto con el mismo alérgeno, estos anticuerpos, silenciosos hasta ahora, se vuelven reactivos y desencadenan una respuesta desmedida “reacción alérgica” .
Durante la fase silenciosa, buscamos un momento muy preciso, el instante donde nuestro inconsciente detecto a algo o a alguien como el agresor por el cual se defiende nuestra alergia.
BioShock: (Es el momento de impacto emocional)